top of page

Partiendo de los valores en el hombre mismo como ser único e irrepetible e irreemplazable, La institución debe enfocar la orientación y formación hacia la estructuración de seres    humanos  capaces de conocerse a sí mismo, prepararse  y darse  adecuadamente la familia  a la sociedad en la cual se debe desenvolver.

Los estudiantes comprenden que ellos son el centro de la educación  y deben compartir mediante el orden  jurídico  un proceso de  formación integral, física  psíquica, moral, social y afectiva, teniendo en cuenta  el respeto y la tolerancia para que el estudiante aprenda a tomar decisiones como ser presente social   que analice la realidad que vive el país y que tenga la capacidad de prepararse para la vida con una conciencia nacional, nacional además de prestar un servicio a la comunidad. La paz es una manera como los hombres y las mujeres organizan su vida interior  y social para ser posible su bienestar.  El hogar, el colegio y la comunidad construyen en el estudiante su contexto,  su mundo, su realidad, su historia. La acción combinada del hogar y el colegio es recibida por el estudiante como un alimento pleno que se le permita construir su identidad personal en la sociedad por medio de la sensibilización para que el estudiante crezca como persona y se adapte como individuo social.

Con este proyecto se busca la formación integral de los alumnos, la capacidad para superar los conflictos del desarrollo psicosocial  y la toma de decisiones que le permitan apropiarse que los valores son indispensables en la vida social. Teniendo en cuenta la ley 115, el decreto 1860 y la Constitución Nacional, el manual de convivencia, sé deben organizar las actividades del proyecto de democracia, la participación de los jóvenes se hace teniendo en cuenta la   como la ley de la juventud, código del menor  donde se fomenta  la participación de los niños y jóvenes en los diferentes ámbitos sociales.

bottom of page